lunes, 2 de diciembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
Sistema Operativo GNU/Linux
- Según el vídeo que es Linux: El GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación de núcleo o kernel libre similar a UNIX denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todos sus código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos GPL (Licencia publica general GNU), y otras series de licencias libres.
- Que se puede hacer con el código fuente de linux: Con el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos GPL (Licencia publica general GNU), y otras series de licencias libres.
- Que significan las iniciales GPL: Licencia publica general GNU, en ingles General Public Licnce.
- Quien desarrollo el sistema operativo UNIX y en que año: Ken Thompson en 1969.
- Quien fuel el el creador del lenguaje de programación C: Denis Ritchie.
- Quien desarrollo la versión Xemix y en que año: Microsoft desarrollo una versión UNIX para PC llamada Xemix en el año 1980.
- Quien es Linus Torvalsd: Es un ingeniero de software finlandés estadounidense, conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" Linux.
- En que país y universidad estudio Linus Torvalsd: En Finlandia en la universidad de Helsinki.
- Cual fue el nombre inicial de Linux y porque ese nombre: El primer nombre fue Freox pero luego lo decidieron colocarle Linux pero a Torvalsd le pareció muy egocéntrico pero finalmente a la gente le gusto ese y termino quedando con ese nombre.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Concepto de
GNU/Linux
El GNU/Linux es uno de
los términos empleados para referirse a la combinación de núcleo o
kernel libre similar a UNIX denominado Linux con el sistema GNU. Su
desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre;
todos sus código fuente puede ser utilizado, modificado y
redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos GPL
(Licencia publica general GNU), y otras series de licencias libres.
¿Núcleo de Linux
Qué es?
Linux
es un núcleo
libre
de sistema
operativo
(también suele referirse al núcleo como kernel) basado en Unix.4
Es uno de los principales ejemplos de software
libre y de código abierto.5
Linux está licenciado bajo la GPL
v2
y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El
desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux
Kernel Mailing List Archive
El
núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante de ciencias
de la computación
finlandés
Linus
Torvalds
en 1991.6
Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que
adoptaron códigos de otros proyectos de software
libre
para usarlo con el nuevo sistema operativo.7
El núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores
de todo el mundo.8
Normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software,
llamado distribución
Linux
y servidores.
Historia
El
núcleo
Linux,
ha sido marcado por un crecimiento constante en cada momento de su
historia.
Desde
la primera publicación de su código
fuente
en 1991,
nacido desde un pequeño número de archivos en lenguaje C
bajo una licencia que prohíbe la distribución comercial a su estado
actual de cerca de 296 MiBs
de fuente bajo la Licencia
pública general de GNU.
El nombre
Linus
Torvalds
había querido llamar su invención Freax, un portmanteau
de freak (anormal o raro), free (libre), y "X", una alusión
a Unix.
Durante el inicio de su trabajo sobre el sistema, él almacenó los
archivos bajo el nombre "Freax" por aproximadamente medio
año. Torvalds ya había considerado el nombre "Linux",
pero al principio lo había descartado por ser demasiado egocéntrico
o egoísta.
Para
dar a otra gente la capacidad de cooperar en el sistema o sugerir
mejoras, los archivos fueron colocados en el servidor
ftp
(ftp.funet.fi) de la Universidad
de Tecnología de Helsinki
(Helsinki University of Technology) (HUT), en septiembre de 1991.
Ari
Lemmke,
colega de Torvalds en la HUT, que en ese entonces era responsable de
los servidores,
no estuvo de acuerdo con el nombre Freax, prefiriendo el nombre
Linux. Él simplemente llamó a los archivos colocados sobre el
servidor "Linux" sin consultar a Torvalds. Más tarde, sin
embargo, Torvalds accedió a usar el nombre "Linux":
" Después de muchas discusiones, él finalmente admitió que Linux era simplemente el mejor nombre. En el código original de la versión 0.01 de Linux, el nombre Freax fue, sin embargo, usado en el makefile. Sólo después fue usado el nombre Linux. Así el nombre, en realidad, no planificado en absoluto se hizo generalmente aceptado por todo el mundo. "
Linux bajo la GNU GPL
Torvalds
primero publicó el núcleo
Linux
bajo su propia licencia, la cual fue casi una licencia de código
fuente
compartida (en inglés,
share source) y que tenía una restricción contra la actividad
comercial. En 1992, él sugirió cambiar a la GNU
GPL.
Primero anunció este cambio en las notas de lanzamiento de la
versión 0.12.4
A mediados de diciembre de 1992 él publicó la versión 0.99 usando
la GNU
GPL.5
Más
tarde, Torvalds dijo en una entrevista, "registrar a Linux bajo
la GPL fue definitivamente la mejor cosa que alguna vez hice".6
GNU/Linux
La
designación "Linux" al principio fue usada por Torvalds
sólo para el núcleo.
El núcleo fue, sin embargo, con frecuencia usado junto con otro
software,
especialmente con el del proyecto de GNU.
Esta variante de GNU
rápidamente se hizo la más popular, ya que no había ningún otro
núcleo libre
que funcionara en ese tiempo. Cuando la gente comenzó a referirse
hacia esta recopilación como "Linux", Richard
Stallman,
el fundador del proyecto de GNU,
solicitó que se usara el nombre GNU/Linux,
para reconocer el rol del software
de GNU.7
En junio
de 1994,
en el boletín de GNU,
Linux fue mencionado como un "clon
libre
de UNIX",
y el Proyecto
Debian
comenzó a llamar a su producto GNU/Linux.
En mayo de 1996, Richard
Stallman
publicó al editor Emacs
19.31, en el cual el tipo de sistema
fue renombrado de Linux a Lignux. Esta "escritura" fue
pretendida para referirse expresamente a la combinación de GNU
y Linux,
pero esto pronto fue abandonado en favor de "GNU/Linux".
El
producto terminado es más a menudo denominado simplemente como
"Linux", como el más simple, el nombre original. Stallman
anunció su demanda por un cambio de nombre sólo después de que el
sistema
ya se había hecho popular.8
Ventajas
- Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.
- En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma
ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador
de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo
electrónico.
- Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la
idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a
cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar
una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.
- Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular
entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de
colaboración.
- Linux integra una implementación completa de los diferentes
protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar
fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información
disponible.
- Su filosofía y sus programas están dictados por el
movimiento ``Open Source'' que ha venido crecido en los últimos
años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los
gigantes de la industria del software.
- Linux puede ser utilizado como una estación personal pero
también como un potente servidor de red.
- Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica
(ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos
paquetes comerciales.
- Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.
- El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.
- Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con
casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad.
Versiones
- BlueCat Linux
- HardHat Linux
- Debian GNU/Linux**
- Gentoo Linux**
- KNOPPIX*
- MkLinux
- Red Hat Enterprise Linux*
- Rock Linux
- Slackware Linux**
- SUSE Linux*
- DeLi Linux
- White Glove Linux
- Yellow Dog Linux
- TurboLinux
- Astaro Security Linux
- CHAINSAWLINUX
- Coyote Linux
- CRUX
- Devil-Linux
- EnGarde Secure Linux
- LinuxROM (aka PizzaBox distro)
- Freesco
- aLinux
- White Box Linux
- Pocket Linux
- tomsrtbt
- Trustix Secure Linux
- ZipHam
- SoL - Server optimized Linux
- GCL- Grey Cat Linux
- ASPLinux
- Alphalinux
- ttylinux
- Blue Linux
- CLE (Chinese Linux Extensions)
- ESWare
- GNU/Linux UTUTO*
- Vine Linux
- Plamo Linux
- ScrudgeWare
- ELKS
- K12LTSP
- VectorLinux*
- PA-RISC Linux
- Gibraltar
- PKLinux
- Small Linux
- smoothwall
- BasicLinux
- Tomukas
- JAILBAIT
- Security-Enhanced Linux
- EmbLin
- ZipSpeak
- Linpus Linux
- Mastodon Linux
- ClarkConnect
- ElinOS
- Fli4L
- Honung Linux
- Miracle Linux
- Dreamcast Linux Distribution
- Linspire*
- IPCop Firewall
- Keeper Linux
- Yu0-GNU-Linux
- Source Mage GNU/Linux
- PLD Linux Distribution
- LinEx*
- VLOS
- Firegate Server
- Red Flag Linux
- Xandros*
- FireCast Software Suite for Kiosks
- O-Net
- LinuxInstall.org
- Ark Linux*
- TopologiLinux
- ARM Linux
- SoL-diag
- Yoper
- Damn Small Linux*
- Morphix*
- Puppy
- Arch Linux
- Intrinsyc Linux
- Fedora*
- Impi Linux
- MEPIS Linux
- Roku OS
- Bonzai Linux
- AbulÉdu
- BU Linux
- CERN Linux
- FREEDUC
- Skolelinux
- Aurox Linux
- blag
- Kalango Linux
- Free-EOS
- IDMS Linux
- Feather Linux*
- UHU-Linux
- PCQuest Linux
- ATOS Linux
- SLAX**
- GoboLinux
- Insigne GNU/Linux
- Caixa Mágica
- Guadalinex*
- Lineox Enterprise Linux
- Càtix
- StartCom Linux
- HostGIS Linux
- rpath Linux
- Quantian* (Para científicos o estudiantes de ciencias)
- Berry Linux
- CCux Linux
- stresslinux
- Austrumi
- Annvix
- Zenwalk
- Adamantix
- QiLinux
- tinysofa
- Bayanihan Linux
- CensorNet
- Ubuntu Linux* (Muy recomendada para principiantes)Asianux
- ASLinux Desktop
- BIG LINUX
- BioBrew Linux (Para científicos en área de biología)blackPanther OS
- GNU/Linux
- BRaiLleSPEAK (Para ciegos)
- Burapha Linux
- RedHawk Linux
- Co-Create Desktop Linux
- neoLinux
- Danix
- Dappix
- DietLinux
- dyne:bolic* (Para artistas)
- eduKnoppix* (Para estudiantes)
- ERPOSS
- Fermi Linux
- FTOSX
- GeeXboX
- Gentoox
- PXES
- Hakin9 Live
- Hikarunix
- INSERT
- LinVDR
- Games Knoppix* (Para videojugadores)
- eLux
- PCLinuxOS
- SAM
- GoblinX
- Santa Fe Linux
- Flash Linux
- LVP
- uClinux
- iPodLinux (Linux en tu iPod)
- Pie Box Enterprise Linux
- DiscoverStation
- FoxLinux
- Ufficio Zero
- DARKSTAR Linux (Es Windows XP basado en Linux)
- SLYNUX
- OpenLX Linux
- Slamd64
- Molinux*
- Foresight Linux
- Symphony OS
- Kanotix
- Myah OS
- UMCE Linux
- STUX GNU/Linux
- WIENUX
- Arudius
- LiMP
- Scientific Linux (Otro para científicos)
- NimbleX
- Musix* (Para artistas musicales)
- VideoLinux* (Para artistas del 7° arte)
- Sauver
- CentOS
- Brazil Firewall and Router
- Pardus
- Openwall GNU/Linux – Owl
- Zeroshell
- Elive
- Freespire* (Windows XP versión libre)
- X-Evian
- Pioneer Linux
- Ulteo
- Icebreaker
- BOSS (Bharat Operating System Solutions)
- MAX (Madrid_linuX)
- myOS
- 64 Studio
- blueflops
- Parted Magic (...hablando del Partition Magik)
- BeaFanatIX
- Openfiler
- Granular Linux
- grml
- Sidux
- Absolute
- Paldo
- Voyage Linux
- AntiX
- Parsix GNU/Linux
sábado, 2 de noviembre de 2013
Republica
Bolivariana de Venezuela
Ministerio
del Poder Popular para la Educacion
Unidad
Educativa “Colegio Provincial Barinitas”
Barinitas-Edo-Barinas
TICS
Y SOFTWAR LIBRE:
Profesor:
Alumnos:
Francisco
Sarmiento. -Miguel Delgado º02
2º
“B” -Kevin García
º12
Barinitas,
octubre del 2013.
Indice:
Tecnología..................................................................................................................
1
Información.................................................................................................................
1
Comunicación.............................................................................................................
2
TIC..............................................................................................................................
2
Uso..............................................................................................................................2
Evolución.....................................................................................................................3
2da
Parte: Software Libre
Concepto......................................................................................................................3
Importancia...................................................................................................................4
Ventajas........................................................................................................................5
Desventajas..................................................................................................................6
Independencia
Tecnológica..........................................................................................7
Introduccion:
Este
material nos presenta a como a evolucionado la forma de comunicarse y
la forma de evoluciónde la tecnología a travez de la ciencia y así
facilitando un poco más la forma de obtener y aprender más
información que se encuantraen todas partes del mundo y para saber
más sobre la tecnología de hoy en día para que en un futuro sea de
gran ayuda esta parte tecnológica que en la actualidad tenesmos.
Tecnología
de la Información y la Comunicación:
Tecnología:
La
tecnología es un conjunto de conocimientos electrónicos que permite
la facilitación imformativa de la vida cotidiana del nosotros los
seres humanos, para acceder a todos las redes y medios sociales y
electronicos informativos para tener mas comunicación con la
sociedad.
Información:
La
informacion es un conjunto de datos procesados que constituye a
emitir ciertos tipos de documetos creados que pueden garantizar
sabiduría y educación a toda nuestra sociedad actual.
Comunicación:
Es
un conjunto de ideas entre una o mas personas y así proceder a crear
informacion para que las personas tengan acceso hacia mayor
conocimiento.
TIC:
Se
entiende las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC),
como el conjunto de recursos, procedimientos y tecnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmicion de informacion.
Uso:
En
la sociedad usamos el TIC para tener acceso a las redes sociales
tales como: Facebook, Twitter, Gmail etc, para tener comunicacion
soocial.
En
la educación usamos el TIC como medio de aprendizaje escolar para
enseñarle a los niños a como utilizar la actual tecnología
Evolución:
El
TIC ha evolucionado de manera rapida y fácil, décadas atrás los
telefonos y computadoras eran grandes y pesados, las imprentas y
teléfonos necesitaba un proceso de encendido y ejecución,; pero
ahora con solo oprimir un botón podemoshacer casi rodo desde un
smartphone hasta una tablet o laptoop.
2da
Parte: “Software Libre”:
Concepto:
El
software
libre
(en
inglés
"free
software", aunque esta denominación a veces se confunde con
"gratis"
por
la ambigüedad del término"free"
en
el idioma inglés, por lo que también se usa
"libre
software") es la denominación del softwareque
respeta la
libertad
de
todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez
obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y
redistribuido libremente de varias formas. Según la
Free
Software Foundation,
el software libre se refiere a la
libertad
de
los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo,
e incluso modificar el
software
y
distribuirlo modificado.
El
software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de
costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no
es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software
libre a
"software
gratuito"(denominado usualmente
freeware),
ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido
comercialmente("software
comercial"). Análogamente, el "software gratis" o
"gratuito" incluye en ocasiones el
código
fuente;
no obstante, este tipo de software
no
es libre
en
el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los
derechos de modificación y redistribución de dichas versiones
modificadas del programa.
Tampoco
debe confundirse software libre con "software de
dominio
público".
Éste último es aquel software que no requiere de licencia,
pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque
pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él,
siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este
software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos
derechos
de autor
han
expirado, tras un plazo contado desde la muerte de éste,
habitualmente 70 años. Si un
autor
condiciona
su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del
dominio público.
Importancia:
Que
todo usuario tenga acceso a software que le ayuden a satisfacer sus
necesidades sin tener que pagar o bien modificarlos de tal manera que
queden a su gusto.
Hace
casi 30 años Richard Stallman inició el movimiento del software
libre para los usuarios de computadoras pudiésemos usar una
computadora en libertad, sin tener que pedir permiso a empresas como
micro$oft.
El software libre es conocimiento propiedad de toda la humanidad, al ser libre, cualquier persona, organización o empresa puede tomarlo y hacer lo que quiera, se puede modificar, regalar, mejorar, vender, adaptar, redistribuir, etc... con total libertad, sin que te llamen "pirata".
Además, el software libre generalmente se consigue gratis desde la página oficial de cada uno de los diferentes proyectos.
Otro punto importante es la cuestión de la privacidad, con el software libre tu privacidad está 100% protegida, a diferencia de los programas privativos los cuales envía información hacia sus empresas creadoras sobre información de tu computadora y tus archivos. Eso no sucede en el caso del software libre.
El software libre es conocimiento propiedad de toda la humanidad, al ser libre, cualquier persona, organización o empresa puede tomarlo y hacer lo que quiera, se puede modificar, regalar, mejorar, vender, adaptar, redistribuir, etc... con total libertad, sin que te llamen "pirata".
Además, el software libre generalmente se consigue gratis desde la página oficial de cada uno de los diferentes proyectos.
Otro punto importante es la cuestión de la privacidad, con el software libre tu privacidad está 100% protegida, a diferencia de los programas privativos los cuales envía información hacia sus empresas creadoras sobre información de tu computadora y tus archivos. Eso no sucede en el caso del software libre.
Ventajas
y Desventajas:
Las
ventajas del software libre son muchas, algunas de carácter
principalmente práctico y otras de carácter ético.
· En
primer lugar, el hecho de que el código fuente sea accesible permite
un crecimiento del programa mucho más rápido que el que sufre el
software propietario. Además, los errores y vulnerabilidades
existentes se encuentran y arreglan mucho antes.
· Por
otra parte, al disponer del código fuente de un programa se evita la
dependencia de los usuarios hacia un fabricante de software concreto.
Desventajas:
. Una
de las críticas que se le suele hacer al software libre se refi
ere al soporte y a la documentación ofrecidos.
Las
aplicaciones de una cierta envergadura suelen contar con alguna
documentación y ciertos recursos, principalmente humanos, dedicados
al soporte técnico.
Independencia
tecnologica:
El
software es una herramienta que le permite a individuos y
organizaciones ser más eficientes. Es una herramienta que está
presente en todos los aspectos de nuestra vida: es lo que permite que
nuestro celular funcione, es lo que facilita el análisis de las
imágenes médicas en los centros de alta tecnología, es lo permite
diseñar estrategias que permitan el ahorro de energía, es lo que
facilita la determinación de la presencia de petroleo en nuestro
suelo patrio, y es lo que nos permite comunicarnos con nuestros seres
queridos a través de la Internet. El software es algo que
normalmente no nos preocupa y que muchas veces ni siquiera notamos a
menos que algo salga mal. Es decir, en ese sentido es como el árbitro
del partido de Fútbol: si lo esta haciendo bien ni nos damos cuenta
de que está allí pero si lo hace mal inmediatamente notamos su
presencia. Por eso muchas veces es difícil darnos cuenta de cuanto
dependemos tecnologicamente de otros países. Si no pensamos acerca
del software difícilmente notemos que estamos atados a tecnologías
foráneas.
Si
queremos independencia tecnológica, tenemos que empezar a trabajar
en pro del desarrollo de esas herramientas que nos permitan lograr
nuestra independencia tecnológica. Una de esas herramientas es el
software libre. El software libre es aquel que está hecho en base a
estándares abiertos y que garantiza al menos las siguientes
libertades: la libertad de usarlo, la de estudiarlo, la de
compartirlo, y la de modificarlo. Es decir, el software libre además
de ser una herramienta para mejorar la eficiencia de individuos y
organizaciones, es una herramienta para el aprendizaje y para el
logro de la anhelada independencia tecnológica. Lamentablemente, en
Venezuela la comunidad de Software Libre no ha conseguido el apoyo
necesario para desarrollarse plenamente y llegar a ser la punta de
lanza del movimiento del software libre a nivel mundial. Por ejemplo,
a más de un año de la promulgación del decreto 3.390 (que ordenaba
el uso de software libre en los organismos de la Administración
Pública Nacional) todavía no se ha establecido un criterio de
evaluación de propuestas de desarrollo y soporte técnico de
software libre.
Conclusión
La
evolucióm de TIC a sido de gran ayuda hacia el mundo entero porque
en los tiempos de antes para una tarea de escual los aulmnos se
tenian que reunir en bibliotecas, ahora con la evolución tecnológica
del TIC ahora los alumnos desde las redes sociales pueden tener más
comodidad avanzada para poder hacerlo bien. No solamente para las
tareas educativas para las escuelas sino para la comunicación
personal y social.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)